Menu Close

7 de noviembre

Económicos

  • The Telegram, David MacNaughton, USMCA: Llevando la relación norteamericana al siglo XXI. El Embajador de Canadá en Estados Unidos dice que el TMEC contiene muchos beneficios para Canadá, particularmente en la economía del conocimiento. A pesar de la intención de los EEUU de reequilibrar el comercio, el TMEC mantiene el mismo acceso al mercado en bienes, servicios y acceso a profesionistas para Canadá. Además de no hacer daño, el TMEC incluye nueve capítulos nuevos que facilitarán el comercio, protegen los intereses de propiedad intelectual y comercio electrónico. Cuando se revisa el texto del TMEC más allá de la retórica, se encontrará un acuerdo trilateral que mejorará la relación económica y la integración conforme a reglas claras.
  • CBC News, Las políticas comerciales de Trump podrían sobrevivir a la victoria demócrata. Tras las elecciones de medio periodo, Trump se enfrentará a obstáculos a los principales objetivos de su presidencia: desde la construcción del muro a lo largo de la frontera con México, hasta la implementación de más recortes de impuestos y la ratificación del TMEC. La ex diplomática estadounidense Sarah Goldfeder cree que los demócratas, especialmente los novatos, se centrarán en otros asuntos nacionales. “Esos candidatos no dan importancia a los problemas como el comercio y los asuntos fronterizos”, dijo Goldfeder. La línea oficial del gobierno de Trudeau es que Canadá continuará trabajando arduamente con los republicanos y los demócratas en el Congreso.
  • The Globe and Mail, Bill Curry, Nueva ley federal crea definición oficial de línea de pobreza. Nueva legislación en Canadá define de manera oficial la línea de pobreza y establece tiempos para disminuir a los afectados. La legislación presentada por el ministro Jean Yves Duclos busca que la pobreza se reduzca por debajo de los 4.2 millones para el 2020.
  • National Post, Joe Oliver , El momento de verdad del señor Morneau. El exministro de finanzas, Joe Oliver comenta que la actualización financiera de otoño que presentará el Ministro Morneau debe atender al deterioro de la competitividad canadiense. El índice de competitividad del WEF muestra que Canadá está en el lugar 34 de adopción de tecnología, en el lugar 53 de medidas regulatorias y en el 96vo en la complejidad de aranceles. Una manera de mejorar la competitividad es reducir impuestos para incentivar la inversión.
  • Montreal Gazette, Linda Nguyen, CMHC pronostica “moderación” en la vivienda canadiense. La corporación de vivienda de Canadá          espera que el mercado de bienes raíces se atempere en los próximos dos años. La corporación espera que la demanda crezca en los sectores más modestos.
  • Radio Canada, ¿Cuál podría ser el destino de NAFTA 2.0 después de las elecciones de medio término? La elección de una mayoría demócrata en la Cámara de Representantes pude complicar la ratificación del TMEC. Sin embargo, el gobierno de Canadá considera que los compromisos hechos durante la renegociación continuarán con el nuevo equilibrio de fuerzas. Andrew Leslie, Secretario parlamentario del Ministro de Relaciones Exteriores, dijo que: “Es cierto que los demócratas no siempre están de acuerdo con los acuerdos internacionales, pero en este caso, hicimos un buen trabajo en educar a la gran mayoría de los miembros de ambas cámaras. Por lo tanto, tengo confianza.”
  • The Guardian, Mary Boyd y Joel Lexchin, Los costos de las medicinas impactan la salud (The Guardian, Charlettetown). Ahora hay una comprensión más clara de lo que Canadá negoció en el TMEC, pero es demasiado pronto para saber cuál será el efecto sobre el costo de los medicamentos. Las coaliciones de salud siempre han mantenido que la salud no debe ser parte de ningún acuerdo comercial. En el TMEC, Canadá acordó extender la protección de datos sobre productos biológicos de ocho a 10 años. Los productos biológicos suelen ser medicamentos caros hechos de células vivas que deben inyectarse; de lo contrario sus grandes moléculas no serán absorbidas. Se utilizan para tratar enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y psoriásica, la esclerosis múltiple, entre otras enfermedades graves y deben distinguirse de los medicamentos de pequeña molécula de base química que vienen en forma de tabletas. Parece que los negociadores de Canadá ampliaron la protección de datos en productos biológicos sin saber cuál sería el impacto en los precios porque esa información aún no se ha determinado. Los expertos no tienen idea de lo que significará la extensión de dos años de la protección de datos para el costo de los medicamentos. El costo adicional podría ser de cero a varios cientos de millones de dólares.

Política Canadá

  • CBC News, Trump y otros políticos empoderan el antisemitismo en Canadá, dice un parlamentario liberal. Un parlamentario liberal dice que el presidente de los Estados Unidos, y otros políticos que usan un lenguaje intemperado al referirse a casos de discriminación racial o discurso de odio están “empoderando” el antisemitismo en Canadá. “Cuando la gente comienza a decir que había gente buena en un mitin neonazi en Charlottesville, cuando la gente comienza a tolerar el discurso que ataca a grupos o comunidades en cualquier parte del mundo, obviamente fortalece a las personas aquí en Canadá que odian presentarse y hablar públicamente de cosas que nunca antes hubieran dicho en público “, dijo Anthony Housefather a CBC News. Estos comentarios se hacen mientras el primer ministro Justin Trudeau se preparaba para hacer una disculpa en la Cámara de los Comunes por la decisión del gobierno canadiense de 1939 de rechazar un barco que transportaba a 907 judíos alemanes que buscaban refugio del régimen nazi.
  • The Globe and Mail, Steven Chase, Ottawa rechaza la demanda de los senadores de dar mayor peso al derecho humano en los tratos de armas. El gobierno de Trudeau, rechazó un llamado de los senadores para otorgar a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario un mayor peso en el sistema de control de exportaciones de armas. La ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, en una carta al Comité de derechos humanos del Senado, dijo que no podía aceptar esta u otra recomendación que impondría controles adicionales sobre el uso final de productos canadienses por parte de clientes extranjeros para garantizar que no formen parte de violaciones graves de derecho o derecho internacional humanitario. Freeland escribió en la carta, fechada el 2 de noviembre, que, si Canadá instituyera nuevos controles de exportación unilateralmente, estaría fuera de sintonía con sus aliados y colocaría a los exportadores canadienses en desventaja. “Los controles de exportación son más efectivos cuando se adoptan y se implementan de manera multilateral y en coordinación con nuestros aliados”, escribió en respuesta a un informe de junio de 2018 al comité de derechos humanos del Senado.
  • The Globe and Mail, Laura Stone, El parlamentario Tony Clement renuncia a sus deberes después de compartir imágenes explícitas. El parlamentario conservador Tony Clement ha renunciado a sus funciones en el comité de seguridad tras confesar que es víctima de una extorsión financiera después de compartir imágenes sexualmente explícitas. Las últimas tres semanas, he compartido imágenes sexualmente explícitas y un video de mí mismo con alguien que creía que era una mujer que consentía. “El destinatario fue, de hecho, un individuo o una parte que me atacó con el propósito de extorsión financiera”, dijo el diputado en el comunicado. “El RCMP está investigando el asunto para determinar la identidad de la parte responsable del intento de extorsión”.
  • Toronto Star, Alex Boutilier, Clement admite que envió textos explícitos. Un parlamentario conservador se retiró del Comité de Seguridad Nacional de Canadá después de admitir que envió mensajes sexualmente explícitos y un video a una fuente desconocida. Tony Clement informó a la Oficina del Consejo Privado, el departamento que apoya al primer ministro, días atrás que envió mensajes de texto inapropiados a alguien que creía que era otro adulto que consentía el acto. Tanto la oficina del Primer Ministro como la RCMP fueron informados sobre el tema. Clement emitió una declaración el martes por la noche diciendo que estaba renunciando como crítico de justicia de los conservadores. También dejaba su papel en el comité de parlamentarios de Seguridad Nacional e Inteligencia y en otro trabajo del comité. (CBC News)

Política Exterior Canadá

  • National Post, Jesse Snyder, Permisos de exportación de armas retrasados tras controversia saudí. El gobierno federal ha reducido el proceso de aprobación de las exportaciones de armas en los últimos años, resultado de la controversia sobre los acuerdos de armas con Arabia Saudita y otras naciones con un historial de abuso a los derechos humanos. Cuando un fabricante llega a un acuerdo para vender dichos productos, Global Affairs Canada realiza una revisión a completar dentro de 40 días. El GAC “mantiene un estándar en la exportación de productos controlados desde Canadá, incluyendo factores de los derechos humanos”, dijo Adam Austen, portavoz de la ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, en un comunicado.
  • The Globe and Mail, Sean Fine, La historia antisemita que llevó a la luz la decisión de Canadá del MS St. Louis. Canadá acogió a menos de 5,000 refugiados judíos entre 1933 y 1945, un período en el cual los Estados Unidos aceptaron 200,000 y Gran Bretaña 70,000. En cuanto a los refugiados en el St. Louis, fueron admitidos por Gran Bretaña, los Países Bajos, Francia y Bélgica, pero en última solo estaban seguros en Gran Bretaña. Doscientos cincuenta y cuatro murieron en campos de concentración. Casi 80 años después, Justin Trudeau, se disculpará con los judíos canadienses por rechazar a los refugiados desesperados del San Louis. El propósito  es llamar la atención sobre las fallas de este país, “como prometemos nunca dejar que la historia se repita”.

Migración

  • Toronto Star, Sonia Perez, Mark Stevenson y Maria Verza, Mientras Estados Unidos vota, los migrantes acampan en un estadio de la Ciudad de México. Se brindó ayuda humanitaria a la caravana de migrantes en un estadio en la Ciudad de México. Autoridades de la Ciudad de México, dijeron que 4,500 inmigrantes han llegado al estadio desde el domingo y que los funcionarios de la ciudad se están preparando para atender a un máximo de 5,500. Cientos de empleados de la ciudad e incluso voluntarios estuvieron disponibles para clasificar las donaciones y dirigir a los migrantes hacia alimentos, agua, pañales y otros elementos básicos. Los migrantes recibieron ropa donada, tomaron cajas de leche para los niños y se alinearon para hacer llamadas rápidas a casa en un puesto establecido por la Cruz Roja. (Vancouver Sun)
  • CBC News, “No cambiará nada”: para los rancheros de la frontera que hablan mal de los inmigrantes ilegales. Para los rancheros y residentes de la frontera sur de los Estados Unidos, resolver el problema de la inmigración ilegal parece mucho más difícil ahora que los demócratas dirigen la Cámara de Representantes. “Sigues preguntando sobre elecciones, elecciones, elecciones”, dice el anciano de 67 años desde su rancho en Arizona a solo 50 kilómetros de la frontera de E.U. y México. El partidario de Trump dice “No cambiará una maldita cosa”, sobre lo que él cree que es una crisis de inmigración ilegal.

Turismo

  • La Presse, Sara Champagne, Una pareja canadiense muere en un accidente en México. Un matrimonio que anteriormente estuvo involucrado en la industria de los medios canadienses murió en un accidente automovilístico en México. Leslie Sole y su esposa Terri Michael murieron en un choque frontal cerca de su casa en el área de Cabo San Lucas en México. El alcalde, John Tory, quien trabajó con Sole durante su estancia en Rogers, publicó un tweet expresando sus condolencias. “Profundamente entristecido de las muertes de Leslie Sole y Terri Michael”, escribió Tory. “Ambos fueron respetados y amados en el mundo de la radiodifusión. Honrado de trabajar con Leslie durante 20 años. Fue un pionero “.