Menu Close

Agenda Canadian Manufacturing Day 2018

Agenda Canadian Manufacturing Day 2018

¿Cuál es el futuro de la manufactura en México?

*Sujeta a cambios

Información general del evento

  • Fecha: martes 30 octubre 2018
  • Lugar: Hotel Hacienda Jurica, Querétaro
  • Horario: 8:00 am – 5:00 pm
  • Formato: Desayuno – Conferencia – Comida – Cóctel

Palabras de bienvenida 9:00 – 9:30 

  • Embajador de Canadá en México, Pierre Alarie.
  • Subsecretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero
  • Presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México, Armando Ortega
  • Maestro de Ceremonia y Presidente de CanCham Capítulo Bajío – François Ouellet

1.Contexto actual sobre la industria manufactura en México y El Bajío (9:30 – 10:30)

La manufactura ya no se trata simplemente de fabricar productos físicos. Los cambios en la demanda de los consumidores, la naturaleza de los productos, la economía de la producción y la economía de la cadena de suministro, han llevado a un cambio fundamental en la forma en la que las empresas hacen negocios.

Conforme la tecnología continúa avanzando de manera exponencial, las barreras de entrada, la comercialización y el aprendizaje se erosionan. Nuevos participantes en el mercado, con acceso a nuevas herramientas, pueden operar a una escala mucho más pequeña, lo que les permite crear ofertas que alguna vez sólo estuvieron en el campo de las empresas dominantes.

Ponentes:

  • Ricardo Zaldumbide Ceceña – Presidente COMCE Querétaro
  • Jorge Rivadeneyra – Presidente CANACINTRA Querétaro
  • Pablo Castillo – Socio líder manufactura Deloitte

Moderador: Francois Ouellet – Director General EXO – S

2. La economía mundial y los desafíos geopolíticos que afecten a la industria – USMCA (10:30 – 11:30)

En un entorno internacional complicado, México ofrece importantes oportunidades de desarrollo en la industria manufacturera y cuenta con el mayor valor agregado de sus exportaciones de todos los países de América.

Las diferentes ramas industriales del país comienzan a manifestar sus inquietudes y descontentos con los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos para lograr una nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Ponentes:

  • John Seddon – Market Director Control Risks Canada
  • Alonso de Gortari Rabiela – Director Ejecutivo de Promoción Internacional ProMéxico
  • Jean Dominique Ieraci – Deputy Head of Mission Embajada de Canadá en México
  • José Alberto Campos Vargas – Socio líder Comercio Exterior y aduanas Sanchez Devanny

Moderador: Armando Ortega, Presidente CanCham

3. Industria 4.0 (11:30 – 1:00)

La Cuarta Revolución Industrial, también conocida como industria 4.0, está cambiando la forma en que los negocios operan y, por lo tanto, los entornos en los que se ven obligados a competir.

La Industria 4.0 implica la promesa de una nueva revolución que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos.

Ponentes:

  • Ricardo del Olmo Hidalgo – Titular de la Unidad de Compras de Gobierno de la Secretaría de Economía
  • M.I. Luis Trejo Cebrián
  • José Ricardo Muñiz

Break/Networking 1:00 – 1:30

 

4. El reto del capital humano y volatilidad del personal calificado en la industria (1:30 – 2:30)

La industria de estados del Bajío se aproxima a sus niveles más críticos en rotación de personal, coinciden empresas consultoras de recursos humanos. Esta región tiene el reto más grande del país en rotación y retención de talento. El panorama no era alentador hace dos años en materia de retención laboral y por eso la industria empezó a implementar acciones para generar pertenencia en los colaboradores que hasta ahora no han podido detener la rotación.

Ponentes:

  • Mauricio Torrecillas – Director de Personal y Desarrollo Grupo C&H
  • Ofelia Guerra – Directora General Sigein Recursos Humanos
  • Nadia González – Socia líder laboral Galicia Abogados
  • Maria Barroeta Uribe – Directora General GUBA Outsourcing

Moderador: Jaime Morfin – Presidente del Comité del Talento, Emprendimiento e Innovación CanCham

5.  Educación y entrenamiento para la Industria 4.0 (2:30 – 3:30)

En una economía globalizada, la educación y el conocimiento han demostrado ser factores clave de éxito para la empleabilidad, el crecimiento económico, la innovación y la estabilidad social, pero que se requiere para preparar a los alumnos para llevar a México a una economía basada en el conocimiento que permita aprovechar al máximo los avances tecnológicos.

Ponentes:

  • José Carlos Arredondo Rector Universidad Tecnológica de Querétaro
  • Mtro. Jorge Zavala Universidad del Valle de México Campus Querétaro
  • Jorge Gutiérrez de Velasco Rector Universidad Aeronáutica Querétaro
  • Cuauhtémoc Gonzalez Vázquez Universidad de Celaya

6.  Mexico and Canada. Let’s do business together (3:30 – 4:30)

Canadá y México tienen fuertes lazos en el sector automotriz. Construyen autos juntos y los venden, no solo entre ellos, sino también al resto del mundo.  Canadá aporta experiencia en ingeniería, investigación y desarrollo (I+D), y tecnología, mientras que México aporta costos operativos competitivos, mano de obra calificada para el ensamblaje de vehículos, y excelencia en manufactura.

La integración automotriz entre México y Canadá se fortalece cada vez más, especialmente en los subsectores de plásticos, estampados y herramentales.

Ponentes:

  • Juan Pablo Cervantes – Galicia Abogados

Moderador: Sara Rivera – Senior Commercial Officer Embajada de Canadá

7.  Necesidades en la cadena de suministro automotriz (4:30 – 5:30)

La cadena de suministro automotriz en México es una de las más fuertes a nivel mundial, hoy día forma parte del Top 15 de los países que más autos vende y produce en el mundo.

La industria automotriz tiene huecos en su cadena, ya que no existen suficientes proveedores de piezas estampadas, piezas de fundición de hierro y aluminio, forja en frío, o manufactura de tornillos de alta resistencia.

Ponentes:

  • Víctor Manuel Torres Moreno- Titular de la División de Seguridad Regional Policía Federal
  • Daniel Hernández Camacho – Director General Cluster Automotriz de Querétaro
  • Juan Carlos Meade – Director de Industria Automotriz y Movilidad Eléctrica ProMéxico
  • Pierre Grondin – Supply Chain Director BRP

5:30 – 6:30 pm Cóctel