“ALIANZA PARA LA PROMOCIÓN DEL STEM”
CONCAMIN
EL MOVIMIENTO STEM EN CANADÁ
- Canadá es un líder en el mundo occidental en términos de resultados educativos medidos por PISA y en la generación de habilidades de solución de problemas de sus alumnos. Pero sus sistemas educativos no le han dado cabida a la complacencia.
- Canadá 2067 es un plan de acción pública que lanzó su primer borrador o ruta de aprendizaje como parte de la Conferencia Nacional de Liderazgo en diciembre de 2017, donde los más diversos y representativos grupos de interés entablaron una conversación dinámica y abierta sobre el futuro del aprendizaje STEM en Canadá.
- Canada 2067, reunió 650,000 aportaciones realizadas por educadores, jóvenes, organizaciones científicas y comunitarias, industria, gobierno y población canadiense en general. Un punto general de coincidencia fue identificar al aprendizaje STEM como un aliado de la evolución de los sistemas educativos canadienses.
- El objetivo general es construir un sistema educativo que garantice que los jóvenes canadienses se gradúen como pensadores críticos y ciudadanos comprometidos e informados en un mundo complejo, desafiante e imprevisible.
- Canadá ha entendido que la educación STEM es un factor central para reducir la creciente brecha entre oferta y demanda de empleos en puestos de ingeniería, tecnologías de información, investigación, desarrollo, incluyendo aquellas carreras que todavía no nacen.
- De acuerdo a Digital Adoption Compass, en Canadá quedarán sin poder cubrirse alrededor de 182,000 puestos de trabajo disponibles sólo en el año 2019. Ello explica porqué Canadá y sus Provincias está en urgente búsqueda de talento, incluyendo en México, de jóvenes con habilidades STEM que ayuden a cubrir esas vacantes. En México debemos alinearnos con el proyecto de formar estudiantes listos para la movilidad regional.
–OOO–
Como la voz de las empresas canadienses en México, la CanCham suscribe con mucho entusiasmo esta Alianza STEM, porque está convencida que en la educación temprana está la semilla para que los jóvenes mexicanos vean el espacio norteamericano como su futura región de crecimiento personal y laboral.