En Von Wobeser y Sierra decidimos preparar este análisis puntual del nuevo acuerdo que, de alcanzar la aprobación interna en cada uno de los tres países, regirá el intercambio comercial en la región. Esto, dada la enorme importancia que el TLCAN y su modernización tienen para nuestros clientes y amigos.
Nuestro fin es ofrecer un punto de partida para comprender la magnitud, trascendencia, alcance y sentido de dicha modernización, así como su posible impacto en la operación de las empresas y las nuevas inversiones en el país.
Nuestros expertos analizaron la mayoría de los capítulos del USMCA según su área de especialidad, destacando sobre todo las novedades detectadas respecto del TLCAN, pero también el régimen legal que se mantuvo siempre que ello era relevante. Con el fin de mantener breve este primer acercamiento, sólo son objeto de comentarios aquellos temas que en nuestra experiencia resultan de mayor interés e impacto.
Capítulos del USMCA
- Trato nacional y acceso a mercados
- Reglas de origen con reglas específicas por productos
- Procedimientos de origen
- Facilitación aduanera
- Reconocimiento de que el Estado mexicano tiene la propiedad directa, inalienable e imprescriptible de los hidrocarburos
- Medidas sanitarias y fitosanitarias
- Remedios comerciales
- Obstáculos técnicos al comercio
- Licitaciones públicas
- Inversión
- Entrada temporal de personas de negocios
- Servicios financieros
- Telecomunicaciones
- Comercio digital
- Propiedad intelectual
- Política de competencia
- Empresas estatales y monopolios de Estado
- Laboral
- Ambiental
- Competitividad
- Anticorrupción
- Disposiciones finales
Fuente: https://myemail.constantcontact.com/Bolet-n–VWyS—An-lisis-del-USMCA–el-nuevo-acuerdo-comercial-de-Norteam-rica—Qu–cambia-.html?soid=1128631367478&aid=Z-kB3mR_FOQ