Menu Close

Entra en vigor en Canadá el Canadian Free Trade Agreement (CFTA)

 

El día de mañana – sábado 1 de julio – está agendado para entrar en vigor en Canadá el Canadian Free Trade Agreement (CFTA) que busca eliminar muchas de las trabas al comercio que existen entre las 10 provincias y tres territorios canadienses. Las 355 páginas del texto fueron dado a conocer el pasado 7 de abril.

El CFTA busca también mejorar la mobilidad laboral y las condiciones de inversión y garantizar que las empresas canadienses reciban los mismos beneficios que las empresas extranjeras que participan en el comercio internacional.Sin embargo, el acuerdo no elimina por completo muchas de estas barreras. Reemplazará al Acuerdo sobre Comercio Interno (Agreement on Internal Trade o AIT) que ha estado en vigor desde 1995, generado a partir de la entrada en vigor del TLCAN, cuando se reflejó que era más fácil exportar o importar algo desde México que entre Ontario y Quebec.

El CFTA fue generado a partir de la negociación del Comprehensive Economic Trade Agreement (CETA) con la Unión Europea y con ello la identificación de numerosas barreras. Su formato es de una lista negativa, esto es, lista las barreras que permanecen. Este enfoque se considera como una mejora en relación al AIT, pues ello mejorará la transparencia.

Llama la atención el mecanismo de solución de controversias que ocupa 75 páginas e incluye mecanismos gobierno-a-gobierno y persona-a-gobierno (ISDS). Las sanciones monetarias por violaciones van de los $250,000 a los $10 millones de dólares canadienses.

De acuerdo con un estudio del Bank of Canada, la remoción de las barreras al comercio interno pueden generar un aumento anual del 0.2% del PNB.