Menu Close

LO QUE TIENES QUE SABER… Protección de inversiones bajo el USMCA

LO QUE TIENES QUE SABER… Protección de inversiones bajo el USMCA

  • En el USMCA las Partes no negociaron trilateralmente un mecanismo de solución de diferencias Inversionista-Estado (ISDS) para proteger a sus inversionistas.
  • De forma separada y bilateral, México y Estados Unidos negociaron bajo el USMCA un mecanismo de solución de diferencias Inversionista-Estado (ISDS) confiriendo protección plena frente a expropiaciones directas e indirectas sólo a 5 sectores (petróleo y gas; generación de energía; telecomunicaciones; transportes e infraestructura). A los demás inversionistas sólo se les confiere una protección de sus inversiones frente a expropiaciones directas.
  • El actual mecanismo de solución de diferencias Inversionista-Estado contenido en el actual TLCAN (ISDS), estará en vigor sólo por 3 años más.
  • Por lo que hace a Canadá y Estados Unidos, no existe el mecanismo de solución de diferencias Inversionista-Estado (ISDS). Es decir, bajo el nuevo USMCA un inversionista canadiense en lo individual no tendría acción directa en el caso de alguna medida o acción del Gobierno de los Estados Unidos (sus Estados o Alcaldías) que afectaran sus inversiones.
  • En caso de que Estados Unidos tomara alguna acción que fuera violatoria del USMCA, el gobierno de Canadá (en representación de ese inversionista individual) podría teóricamente recurrir al mecanismo de solución de diferencias Estado-Estado contenido en el USMCA.
  • Por lo que hace a México y Canadá, no existe en el USMCA un mecanismo de solución de diferencias Inversionista-Estado (ISDS). La opción disponible fuera del USMCA, sería que alguno de los dos países acudiera al mecanismo en la materia contenido en el CPTPP (TPP 2.0), acuerdo que ya ha sido ratificado por el Senado mexicano y está en proceso de aprobación en el Parlamento canadiense.

Fuente: Mining Association of Canada (MAC)