Síntesis de Prensa: 10 de septiembre de 2018
TLCAN
- The Globe and Mail, Adrian Morrow y Stephanie Nolen ¿Por qué México apuñaló a Canadá por la espalda en las negociaciones del TLCAN? Canadá pensó que veía una apertura para un acuerdo rápido con el TLCAN ofreciendo a EE.UU. concesiones de la industria automotriz y láctea solicitando retirar ciertas cláusulas hechas por EE.UU., para lo que los negociadores mexicanos no estaban preparados. Fue entonces cuando Canadá hizo su movimiento, presentando un acuerdo del TLCAN que incluía el contenido de 40 a 45% sin más negociación. En julio, el Sr. Lighthizer invitó al equipo mexicano a seguir negociando sin Canadá asegurando a sus contrapartes canadienses que no había nada de qué preocuparse. Cuando las conversaciones terminaron el 27 de agosto, la trama quedó expuesta: EE.UU. y México lograron un acuerdo del TLCAN. “Habrá un acuerdo de libre comercio con EE.UU., independientemente de si Canadá continúa o no”, dijo Videgaray en una conferencia de prensa. Para llegar a un acuerdo antes de diciembre, Videgaray y Jesús Seade trabajaron en estrecha colaboración y llegaron a un acuerdo. Guajardo fue marginado al final. México también estaba ansioso por terminar con el enfriamiento de la inversión que se había iniciado desde que comenzaron las conversaciones.
- Open Canada.Org, David Agren. México ¿Sigue siendo aliado de Canadá en el TLCAN? Desde que México llegó a un acuerdo con EE.UU., los funcionarios de las administraciones mexicanas saliente y entrante han ofrecido amables palabras a Canadá. Todos han expresado su apoyo para que el TLCAN siga siendo un acuerdo trilateral. Pero la decisión de México de dejar de lado a Canadá puede interpretarse como el reconocimiento de complicadas consideraciones políticas internas, sus relaciones aún más complicadas con EE.UU. y la dura realidad de su economía orientada a las exportaciones, pobre en capital. La urgencia por lograr un acuerdo, además de motivos internos, también subrayó la sensación de que un mal acuerdo era mejor que ninguno, a pesar de que los políticos y el sector privado previamente trataron de vender la idea de que podrían sobrevivir sin un acuerdo con EE.UU.
- Edmonton Sun, Sean Speer y Brian Lee Crowley, El entendimiento entre EE.UU. y México es aceptable para Canadá. En teoría es mejor no tener un acuerdo que tener un mal acuerdo, pero esta es la realidad no un contexto teórico. Lo que se conoce del entendimiento entre México y los EEUU para renovar el TLCAN debe ser aceptable para Canadá. No tiene caso revivir cómo se llegó a este momento, se necesita una dosis de realismo. Aparte del asunto pendiente del Capítulo 19, lo establecido en el entendimiento entre México y EEUU es positivo para Canadá.
- The Globe and Mail, Barrie McKenna, ¿Canadá debería dejar a Trump llevarse una victoria en el TLCAN? La perspectiva de una vida sin TLCAN ya no es inconcebible. Canadá tendría que considerar varios ajustes ante esta posibilidad: el primero es la mayor diversificación comercial, búsqueda de nuevos acuerdos comerciales, talvez con China, y otras cosas. Sería un Plan B doloroso. El TLCAN se trata menos de aranceles que de las reglas y regulaciones que rigen el comercio entre los tres países. Suponiendo que Canadá conserve el régimen de resolución de disputas (Capítulo 19), el TLCAN ofrece una plataforma mucho mejor para garantizar la reciprocidad y el trato justo de los EEUU que la Organización Mundial del Comercio. Hay una serie de beneficios no arancelarios de la membresía al TLCAN, que incluyen visas especiales que permiten a los profesionales canadienses trabajar en los EE. UU. y privilegios para el cruce fronterizo para los transportistas.
- National News Watch, Alex Binkley. El cerdo canadiense golpeado por la guerra comercial entre EEUU y China. La batalla arancelaria entre Estados Unidos y China está dejando de lado a los productores de porcino canadienses que buscan ayuda del gobierno federal, dice el Canadian Pig Council.
- Toronto Star, Heather Mallick, Deberíamos ser sabios al presionar con el tema de la cultura canadiense. Canadá tendrá que ceder mucho en el TLCAN, pero hay ciertas áreas donde no se puede dejar convencer dice el primer ministro Justin Trudeau. Él insistió en un mecanismo de solución de controversias y la cláusula de exención cultural que protege los productos culturales canadienses. “Dejamos muy claro que la defensa de esa exención cultural es algo fundamental para los canadienses”, dijo Trudeau la semana pasada. “Es inconcebible para los canadienses que una red estadounidense pueda comprar filiales de medios canadienses. La autora dice que le gustaría que Ottawa sea implacable y encuentre la manera de mantener la cultura con algo más que mera protección cultural. Necesitamos reglas para evitar que Canadá sea absorbida por el pantano estadounidense.
- Le Devoir, Ivan Bernier, Véronique Guevremont. Cómo tratar el tema de la excepción cultural en la renegociación del TLCAN. Los productos culturales estadounidenses son omnipresentes en Canadá, aunque siempre han tratado de resguardar un espacio para la producción local. Un tema importante en para preservar la industria cultural local es a través de medidas que promuevan la producción digital y por internet. La renegociación del TLCAN no debería ser un retroceso de ese asunto.
- The Globe and Mail, Laura Stone, Jeffrey Jones, UU. incrementa la presión en Canadá por las concesiones de lácteos en el TLCAN. Estados Unidos está presionando a Canadá para que elimine las protecciones para su industria láctea a cambio de lograr un nuevo TLCAN. Un trío de funcionarios estadounidenses criticó el programa de gestión de oferta como el principal problema que impide un avance en las conversaciones del TLCAN. El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, exigió que Canadá ponga fin a su política de proteínas lácteas a bajo precio para llegar a un acuerdo. El republicano Tom Reed, miembro del influyente comité de vías y medios de la Cámara de Representantes, instó a Ottawa el domingo a permitir a los agricultores estadounidenses un mayor acceso a su mercado para calmar al presidente estadounidense. Larry Kudlow, el principal asesor económico del Sr. Trump, dijo que la insistencia de Canadá en mantener las protecciones es el principal obstáculo.
- The Canadian Press, Jordan Press, Republicano de Nueva York dice a Canadá que deje de aferrarse a los lácteos para el TLCAN. (Penticton Herald) Tom Reed, Congresista Republicano de Nueva York miembro del Comité de Medios y Arbitrios dijo que Canadá debe romper las barreras al comercio de lácteos para que pueda concretarse un TLCAN trilateral. (Toronto Star, Canadian Press)
- Toronto Star, Daniel Dale, Trump amenaza con la ruina de Canadá. Volviendo a su agresiva retórica comercial Trump advirtió el viernes que causaría la “ruina” de Canadá si impusiera aranceles a los automóviles fabricados en Canadá. La Canciller Freeland, continuó describiendo las conversaciones del TLCAN como constructivas, pero no proporcionó detalles. Trump en su camino hacia un evento en Dakota del Norte. Dijo a periodistas: “Canadá nos ha estado estafando por un largo tiempo. Ahora, tienen que tratarnos justamente”.
- The Globe and Mail, Salmaan Farooqui, La demanda de EEUU de aumentar el ‘de minimis’ preocupa a los minoristas canadienses. Los Estados Unidos están tratando que Canadá eleve su “de minimis”. En la actualidad, ese umbral es muy bajo: los productos de EE. UU. de menos de $ 20 están exentos de aranceles e impuestos sobre las ventas. Una exención más alta beneficiaría a los gigantes del comercio electrónico de EEUU como Amazon.com Inc., así como a las empresas más pequeñas que venden productos a través de las fronteras.
- Global TV News, Jessica Vomiero, Freeland dice que perder el TLCAN sería un golpe para EE.UU.: “Canadá también es importante para los EE. UU.” Freeland ha viajado constantemente a Washington en las últimas dos semanas y tras las reuniones mantiene que, un acuerdo benéfico es “absolutamente posible”, pero que “se necesitará flexibilidad por todos lados”. “El comercio, por definición, no es una calle de un solo sentido. Por supuesto, el comercio con los Estados Unidos es importante para Canadá. Canadá también es importante para los EE. UU. Somos el mercado más grande de los Estados Unidos. Más grande que China, Japón y el Reino Unido juntos “, dijo Freeland en una entrevista.
- National Post, Andrew Coyne, ¿La mejor táctica en el TLCAN de Canadá? Buscar más tiempo. El progreso actual en la renegociación del TLCAN es lento. Algunos analistas observan que muchas de las fechas “límites” ya se han ido. A estas alturas probablemente no hay una solución en la que todos ganen, la mayor probabilidad es que se llegue a un acuerdo en el que todos pierdan. Qué debe hacer Canadá en este escenario, mantenerse firme y buscar ganar tiempo. Cada día que pasa, la posición de Trump se debilita y se puede aspirar a una solución que esté dentro de la normalidad.
- Toronto Star, David Olive, Nuevo acuerdo comercial podría ayudar a los trabajadores. Canadá no ha hecho mucho para compensar a los trabajadores que han sido desplazados por el libre comercio. El nuevo acuerdo trilateral podría ir acompañado por un paquete de ayuda para beneficiar a quienes salgan afectados como consecuencia del comercio. El gobierno federal podría reconsiderar un programa de ingreso mínimo garantizado, también se puede invertir en capacitación para que trabajadores desplazados sean ubicados en nuevas industrias.
- The Globe and Mail, Barrie Mckenna, Cómo un acuerdo del TLCAN podría sacudir la confianza de los productores lecheros en la administración de suministros. Hay buenas y malas noticias para los productores lecheros de Canadá. La buena noticia es que EEUU aparentemente no insistirá en que Canadá elimine el sistema de gestión del suministro. La mala noticia es que las concesiones que Ottawa parece estar lista a dar para salvar el TLCAN podrían dar un golpe letal a la administración del suministro a largo plazo. Canadá tendrá que renunciar a una porción significativa de su mercado lácteo protegido. Las apuestas apuntan a que cederá al menos un 3 por ciento a los estadounidenses, en línea con las concesiones que hizo a Australia y Nueva Zelanda en el CPTPP.
Política Exterior Canadá
- CBC News, El acuerdo de armas de Canadá con Arabia Saudita se está encogiendo. La subsidiaria canadiense de General Dynamic venderá menos equipo a Arabia Saudita de lo acordado en el contrato original del 2014. Ambos países se han visto envueltos en una disputa diplomática por temas de derechos humanos en Arabia Saudita; mientras tanto el gobierno de Canadá ha sido criticado internamente por vender armamento a un país con un récord turbio en derechos humanos.
Política Canadá
- Toronto Star, Susan Delacourt, La política comercial se cierne sobre las elecciones. Ahora que las conversaciones comerciales entre Canadá y EE.UU. han pasado a lo que se llama la “fase continua de negociación”, Justin Trudeau puede cambiar su punto de vista a una fecha igualmente crucial: el día de votación de 2019. Dentro de un año, el Primer Ministro deberá iniciar formalmente la campaña para las elecciones del 21 de octubre de 2019. Trudeau ha disfrutado de apoyo de todos los actores para su posición en el TLCAN por parte de los opositores políticos, pero eso podría cambiar a medida que comiencen los preparativos para las elecciones de 2019.
- The Globe and Mail, Los insultos vuelan entre Legault y Couillard el día 18 de la campaña electoral de Quebec. La semana pasada se recrudeció la campaña electoral de Quebec ya que los líderes del partido CAQ François Legault y el premier de la provincia Philippe Couillard se lanzaron diversos insultos.
- The Globe and Mail, Ian Bailey, Problemático NDP se enfrenta a su “hacer o morir” en las reuniones de caucus de semana en Columbia Británica (Toronto Star) El NDP, quienes se encuentran en un lejano tercer lugar en las preferencias electorales de Canadá, se están reuniendo en Columbia Británica esta semana para establecer su estrategia para la próxima sesión parlamentaria.
Migración
- Toronto Star, Nicholas Keung, Un pequeño número de ‘inmigrantes irregulares’ han sido deportados. Nicholas Dorion, un vocero de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá dijo que los 32,173 migrantes irregulares que han llegado a Canadá través de puntos de internación no oficiales de la frontera con EEUU han sido declarado no admisibles en Canadá por el simple hecho de cruzar ilegalmente la frontera. Desde abril del año pasado se ha deportado únicamente a 398 refugiados con solicitudes falsas.
- The Canadian Press, Jim Bronskill, El lugar de nacimiento no necesariamente garantiza la ciudadanía, los federales argumentan ante la suprema corte. (CBC News) Abogados federales argumentan ante la Suprema Corte que la ley internacional no exige a Canadá otorgar la ciudadanía por nacimiento en su territorio. Canadá es uno de los pocos países que siguen la práctica de ciudadanía basada en el lugar de nacimiento e incluso algunos la han modificado para terminar con el derecho automático en los últimos años. Los abogados federales dicen que en este caso eso determinaría si los hijos de espías rusos nacidos en Toronto son, o no, ciudadanos canadienses. A diferencia de los conservadores, los liberales buscar modificar la propuesta para terminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, al menos que uno de los padres de los niños nacidos en Canadá sea un ciudadano canadiense o un residente permanente de Canadá.
Seguridad
- Associated Press, Felix Marquez, El nuevo lugar donde se descubrieron fosas comunes había sido buscado en 2017. (The Western Star) Un día después de que las autoridades del estado de Veracruz anunciaran el descubrimiento de 166 cráneos de una fosa clandestina, periodistas que llegaron al lugar descubrieron que era la misma ubicación donde oficiales reportaron en 2017 el hallazgo de 47 cuerpos.
Turismo
- Associated Press, Mark Stevenson, Críticos cuestión el plan para un tren de Cancún a las ruinas remotas de Palenque. (Times Colonist), El proyecto del presidente-electo de México para construir un tren de cerca de $3.2 mil millones de dólares que vaya desde Cancún a las ruinas de mayas de Palenque ha sido cuestionado debido al largo tiempo de construcción y la rentabilidad.
- Calgary Herald, Barb Livingstone, Las vistas del mar llaman desde las profundidades de México. La compra de un departamento en el centro vacacional Vivo Resorts, en México ha sido redituable para los canadienses que ahora se benefician de los bajos costos de los vuelos hacia esta zona argumentando que es más barato viajar a México que dentro de Canadá.
Cultura, Espectáculos y Sociedad
Vancouver Sun, Aleesha Harris, Boutique colorida de Viva México aparece en Nordstrom. La vice-presidenta de proyectos creativos de Nordstrom dice que la exploración cultural es el tema del Pop In@Nordstrom el cual consiste en presentar ropa, accesorios, bienes para el hogar entre otros, todos manufacturados utilizando técnicas tradicionales y nuevas perspectivas de esta herencia. Se ha asociado con el Consulado Mexicano en Seattle para ayudar a curar la tienda y seleccionar marcas y diseñadores cuyos bienes podrían estar en el aparador. El Subsecretario para América del Norte, Carlos Sada, dijo en un comunicado de prensa: Al asociarnos con Nordstrom, esperamos alcanzar a millones de compradores en Estados Unidos y Canadá, de esta manera ellos tienen la oportunidad de probar nuevos y emocionantes productos producidos por mexicanos con creaciones inspiradas en su raíces, historia y experiencias sociales