Síntesis de Prensa: 19 de septiembre de 2018
TLCAN
- Reuters, David Ljunggren, Trudeau bajo presión para alcanzar un acuerdo con el TLCAN. Líderes empresariales y políticos preocupados están aumentando la presión al Primer Ministro Trudeau para acordar un pacto para renovar el TLCAN y abandonar su insistencia de que ningún acuerdo es mejor que un mal acuerdo. La Canciller Freeland sostendrá nuevas conversaciones con Lighthizer el mañana, pero las dos partes tienen serias diferencias y Trudeau ha señalado que su Gobierno se irá si es necesario. Así, hay señales de que el apoyo interno a la postura de Ottawa está empezando a desvanecerse en medio de los temores de un posible daño económico. Freeland defendió la postura de Ottawa y señaló que “cualquier negociador que entre en una negociación creyendo que debe llegar a un acuerdo a cualquier costo, se verá obligado a pagar el máximo precio por ese acuerdo”.
- Canadian Press, Los republicanos en el Congreso están presionando a Canadá para que llegue a un acuerdo sobre el TLCAN. El líder mayoritario de la Cámara de Representantes, Steve Scalise, pronunció una severa advertencia sobre la “creciente frustración” en el Congreso sobre las “tácticas de negociación” de Canadá. En un comunicado, Scalise señaló que Canadá se está quedando sin tiempo para sumarse al acuerdo bilateral. “A los miembros les preocupa que Canadá no parezca estar dispuesto a hacer las concesiones necesarias para un acuerdo justo y de alto nivel; México negoció de buena fe y de manera oportuna, y si Canadá no coopera en las negociaciones, el Congreso no tendrá más remedio que considerar opciones sobre la mejor manera de avanzar y defender a los trabajadores estadounidenses”, señala el comunicado.
- Bloomberg, Doug Ford señala que TLCAN debe proteger los trabajos agrícolas de Ontario. El Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, prometió defender a los agricultores de la provincia durante una sesión informativa sobre las conversaciones del TLCAN en Washington esta semana, y dijo que cualquier versión del pacto comercial debe proteger al sector agrícola. Ford hizo sus comentarios en una exposición rural anual en la provincia un día antes de dirigirse a la capital de los EE.UU. Para reunirse con los negociadores federales y el Embajador de Canadá en EE.UU. “Los trabajos agrícolas no son una moneda de cambio; ni ahora ni nunca”, dijo el Premier en el International Plowing Match en Pain Court, Ontario.
- National Post, Tom Blackwell, Canadá recibe una severa advertencia del TLCAN. Aun después de que se anunció un acuerdo amplio entre México y EEUU, los negociadores canadienses están defendiendo la estrategia de negociación. La defensa proviene de la creencia que el Congreso de EEUU no aprobaría un acuerdo sin Canadá. Esa seguridad se vio minada el día de ayer con los comentarios del congresista republicano Steve Scalise que advertía que Canadá debe llegar a un acuerdo antes de la fecha límite de septiembre. Analistas opinan que los canadienses deben tomar en serio estas advertencias. Aunque otros como Chris Sands consideran que los comentarios son una extensión de los deseos de la Casa Blanca.
- Bloomberg News, Josh Wingrove, Estados Unidos, Canadá negocia antes de reanudar las conversaciones de Nafta(Bloomberg) El miércoles se reunirán el USTR y la ministra Freeland en Washington para resolver los obstáculos (lácteos y mecanismos de solución de disputas) principales. Steve Scalise, congresista de Luisiana advirtió que la paciencia de los congresistas estaba acabándose. Para analistas como Jennifer Hillman es poco probable que se consiga un acuerdo antes del 30 de septiembre y menos probable que el Congreso de EEUU proceda con un acuerdo trilateral. Canadá todavía tiene ventajas, ha afirmado que dejará pasar la fecha límite si no obtiene un acuerdo adecuado. Por otro lado, tres de los principales grupos de negocios de EEUU publicaron una carta donde decían que era inaceptable hacer a un lado a Canadá. En caso que EEUU considere viable proceder con un pacto bilateral, el texto deberá ser modificado ya que está implícito en algunos capítulos (RdO del sector automotriz) que estuviera incluido Canadá.
- The Globe and Mail, Adrian Morrow, Un congresista republicano de alto rango aliado a Trump advierte a Canadá que se está acabando el tiempo para obtener un acuerdo con el TLCAN. Steve Scalise, legislador republicano, exigió que Canadá haga concesiones para llegar a un acuerdo NAFTA con la administración Trump. La advertencia indica que Ottawa no puede contar con el apoyo del Congreso para que sea un freno a las amenazas de la Casa Blanca de excluir a Canadá. “Canadá se ha aprovechado de nuestro país por mucho tiempo”, dijo el martes el presidente Trump. Inu Manak, experto del Cato Institute en Washington, dijo que el Congreso se está “poniendo nervioso” a medida que se aproxima la fecha límite sin un acuerdo con Canadá a la vista. Freeland también enfrenta presiones desde dentro de Canadá, más recientemente desde autoridades de la provincia de Ontario.
- The Hill Times, Samantha Wright Allen, NAFTA Las 40 principales mentes en Canadá que influyen en la política exterior. Lista de los jugadores principales en la renegociación del TLCAN en Canadá.
- CTV News, Freeland viste la camiseta “Mantén la calma y negocia el TLCAN” en vísperas de las negociaciones. La ministra Freeland fue vista saliendo del aeropuerto de los EEUU vistiendo una camisa blanca con dos mensajes escritos en negrita. En la parte posterior de su camisa: “Mantenga la calma y negocie NAFTA”. En el frente: “Mamá ≠ Hígado picado”. Freeland, una ex periodista, es típicamente cuidadosa con sus palabras durante las reuniones informativas sobre el desarrollo del TLCAN. Ella no ha sido vista anteriormente usando cualquier ropa con mensajes relacionados con el NAFTA.
- Toronto Star, Tonda MacCharles, Freeland: Es mejor no tener acuerdo que tener un mal acuerdo. A pesar de la presión de EEUU de aceptar concesiones, el PM Trudeau y la ministra Freeland parecen firmes en su intención de no firmar un acuerdo que no sea positivo para Canadá. El PM fue criticado en la Cámara de los Comunes mientras aumenta el miedo de los canadienses que sean excluidos de un acuerdo con EEUU.
- Toronto Star, Susan Delacourt, Ottawa regresa a la mesa de negociación, pero la visita de Ford puede ser disruptivaEl premier de Ontario Doug Ford se reunirá en Washington con el equipo negociador de Canadá para el TLCAN. Ford aseguró que sigue respaldando al equipo negociador, pero en privado han mostrado su nerviosismo ante la posibilidad que Canadá no llegue a un acuerdo. En Canadá, otros conservadores han comenzado a criticar la estrategia de renegociación del gobierno de Trudeau.
- CBC News, Janyce McGregor, Al igual que México, Canadá puede necesitar ‘seguro’ contra arancelesLa estrategia comercial de la Casa Blanca se basa en amenazas arancelarias, por lo que Canadá puede midiendo la temperatura esta semana. Trump ha utilizado los aranceles como palanca en las negociaciones del TLCAN, los negociadores mexicanos tomaron esto en cuenta e incluyeron una carta paralela que acepta cuotas en caso que se apliquen aranceles basados en cuestiones de seguridad nacional. Para la investigadora Monica De Bolle, los canadienses también buscarán un seguro similar. Si no se eliminan los aranceles al acero y aluminio, será difícil que Canadá puedan promover un acuerdo con EEUU en el TLCAN. Flavio Volpe, presidente de la asociación de autopartes de Canadá, dijo que en lugar de una carta paralela Canadá podría insistir que el Departamento de Comercio cambie el alcance de su investigación para excluir a sus socios del TLCAN.
Económicos
- The Globe and Mail, Eric Atkins, Los envíos de granos canadienses a Europa impulsados por represalias los aranceles en el maíz de los Estados Unidos. Las contramedidas que aplicó la Unión Europea a los EEUU han favorecido al crecimiento del envío de granos canadienses al viejo continente. Canadá ha sido un ganador neto en la guerra arancelaria de los EEUU según el economista Arlan Suderman.
- The Guardian, Terrence Mceachern, El propietario de empresa en Bedeque es nombrado exportador principal(The Guardian, Charlettetown) La empresa Top Dog manufacturing fue nombrada como el exportador del año de la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo. Esta empresa exporta a 23 países pero sus principales mercados de exportación son México, Rusia, Gran Bretaña y Perú.
Política Canadá
- Le Devoir, Marco Fortier, Número récord de nuevos estudiantes en la Comisión Escolar de Montreal. La Comisión Escolar de Montreal ha visto un incremento del 84% en el número de estudiantes de origen extranjero que han recibido este año. Rémi Côté, psicóloga de la escuela dice que están recibiendo muchos estudiantes que huyeron de los Estados Unidos a causa de las políticas del presidente Trump. Los estudiantes provienen de países como Venezuela, México y Nigeria.
- CBC News. Corte de Ontario permite el recorte del consejo municipal de Toronto. La Corte de Apelaciones de Ontario dictamina que una elección de 25 escaños en Toronto el 22 de octubre es posible, otorgándole la primera gran victoria el Premier Doug Ford.
- National Post, Tristin Hopper, ¿Como se vería Canadá si despenaliza todas las drogas? Se acerca la fecha límite para la legalización del cannabis recreacional, pero comunidades de las principales ciudades de Canadá están pidiendo la despenalización general de todas las drogas como se hizo en Portugal. Una de las lecciones principales de la experiencia portuguesa es que no aumentó el uso de drogas, pero sí se redujeron las muertes y las infecciones consecuencia del consumo.
- National Post, John Ivison, El mayor refuerzo de Singh puede ser Trudeau. El concepto de cortesías para el líder podría volver a cobrar importancia ya que el Partido Verde y posiblemente el Partido Liberal no presentarán candidatos en la contienda por el escaño de Burnaby South en Columbia Británica para que el líder del NDP, Jagmeet Singh consiga un asiento en el Parlamento.
- The Globe and Mail, Robert Fife, Ottawa hace análisis sobre seguridad cibernética. Canadá está realizando un análisis de seguridad nacional para minimizar las amenazas cibernéticas al país a partir de equipos fabricados por compañías extranjeras de telecomunicaciones, incluido Huawei de China.
- Global TV News, Rahul Kalvapalle, La mayoría de la población en Toronto, Ontario y canadienses en general se oponen al uso de la “Clausula de Salvedad” por parte de Ford: Encuestas Ipsos En Toronto y el resto de Ontario los ciudadanos consideran que el uso de la cláusula de salvedad por parte del Premier Ford fue un error.
Seguridad
- National Post, Tom Spears, Diplomáticos extranjeros acusados de tener una mala conducta. El diario obtuvo información del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá de casos de diplomáticos extranjeros que están siendo acusados de cometer infracciones y romper la ley.
- Hamilton Spectator, Uke Meredith y Ryan J. Foley, Vagabundo es acusado en la muerte de una golfista. Un inmigrante mexicano fue acusado del asesinato de una golfista en Iowa, EEUU.
- Toronto Sun, Michele Mandel, Hay algo de justicia. Accidente de tráfico que involucró a un par de turistas mexicanos.
- London Free Press, El director de la morgue del estado es despedido después de informes de un camión cargado de cadáveres. El gobernador de Jalisco despidió a Luis Octavio Cotero por negligencia después que se diera a conocer que un camión que contenía 157 cuerpos fue dejado a la deriva.
Medio ambiente/Protección Civil
- The Globe and Mail, Algunos aún esperan regresar a sus hogares un año después de los terremotos en México. A un año del terremoto que afectó el centro de México, cientos de personas permanecen sin la posibilidad de regresar a sus hogares.