Síntesis de Prensa: 20 de septiembre de 2018
Económicos
- CBC News. Katie Simpson. Canadá busca protección frente a aranceles. Fuentes informaron a CBC que el ambiente de la negociación ha sido franco, tenso y lento. En estos días, surgieron nuevos desafíos a medida que los canadienses buscan seguridad frente a la amenaza de los aranceles estadounidenses en la industria automotriz pero no han podido obtener las garantías que buscan.
- The Globe and Mail, Greg Keenan, Las tarifas automotrices se convierten en un punto de fricción en el TLCAN Ottawa busca garantías de los Estados Unidos que no sería afectado por aranceles punitivos sobre las exportaciones automotrices después que se actualice el TLCAN. Trump sigue amenazando con la imposición de aranceles pero Canadá busca una garantía absoluta que el tema quede descartado si se firma un nuevo TLCAN. Los aranceles serían catastróficos para el sector automotriz canadiense, que exporta aproximadamente el 85 por ciento de su producción a los Estados Unidos. Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes de Automóviles de Canadá dijo que “Sería prudente exigir garantías de que no estaríamos sujetos a los aranceles”. Canadá exige una exención total sin cuotas u otras condiciones como las que aceptó México.
- Bloomberg, Josh Wingrove Canadá minimiza el plazo de las negociaciones del TLCAN para continuar el jueves. A pesar del optimismo que han mostrado algunos funcionarios que se pueda llegar a un acuerdo entre Canadá y EEUU dentro de unos siguientes días, todavía hay muchos obstáculos. Las conversaciones del miércoles se centraron principalmente en los aranceles y los paneles de disputas, de acuerdo con el líder laboral canadiense Jerry Dias.
- Canadian Press, Mike Blanchfield, Demandas de adquisiciones de EE.UU. en Canadá y México se desvanecen del TLCAN: fuentes. EE.UU. ha retirado de sus demandas contenciosas de proyectos de adquisición en la renegociación del TLCAN, según se ha enterado Canadian Press. México y Canadá están tomando el crédito por haber obtenido concesiones en la posición de los EE.UU. que habría limitado la capacidad de sus respectivos países para obtener proyectos de infraestructura del gobierno estadounidense. Fuentes anónimas citaron estos reclamos como un ejemplo de la hostilidad entre Canadá y México que ha surgido desde que México llegó a su propio acuerdo TLCAN con la administración Trump el mes pasado.
- Windsor Star, Naomi Powell, Productores de vinos de Estados Unidos amargados si Canadá no entrara al TLCAN (The Windsor Star) Los productores de vino de los EEUU se oponen a que el acuerdo comercial renovado no incluya a Canadá. Los productores estadounidenses han incrementado sus ventas en Canadá en 280 por ciento desde que entró en efecto el TLCAN; haciendo de Canadá el mercado número uno de exportación. La industria podría verse afectada en 500 mil millones de dólares si el mercado canadiense se pierde.
- National Post, James McCarten, La industria automotriz de los Estados Unidos “asustada” ante los posibles aranceles. Canadá pide mayor flexibilidad antes de llegar a un acuerdo sobre el TLCAN. Mientras tanto, toda la industria automotriz, desde los productores, proveedores y vendedores están entrando en pánico ante la posibilidad de aranceles al comercio de autos.
- Reuters La OCDE recorta las perspectivas económicas mundiales y de Canadá en medio de disputas comerciales y problemas en los mercados emergentes. La economía mundial crecerá 3.7 por ciento este año dijo la OCDE. Por su partea economía de Canadá crecerá en 2 por ciento en 2019, en lugar del 2.2 que se había pronosticado anteriormente.
- Southwest Booster, No a las concesiones del TLCAN sobre la clasificación de granos, dice NFU. El Sindicato Nacional de Agricultores (NFU) hizo un llamado al gobierno de Canadá para que rechace cualquier concesión sobre la clasificación de granos durante las negociaciones del TLCAN. Argumentan que el sistema de clasificación de granos de Canadá es la clave de su competitividad internacional, particularmente para el trigo y que les permite producir y entregar granos de alta calidad en todo el mundo, no sólo en México y EE.UU. y su sistema de registro de variedades es la base de su sistema de clasificación.
- The Canadian Press, Andy Blatchford, Importaciones de mantequilla de Estados Unidos van en aumento. (National Post) El mercado lácteo ha sido un punto contencioso entre Ottawa y Washington durante la renegociación del TLCAN. A lo largo del proceso, Trump ha repetido que Canadá debe permitir la entrada de más productos lácteos estadounidenses. Los agricultores de EE.UU. disfrutaron recientemente de un acceso adicional al mercado canadiense y, en este caso, la oportunidad surgió debido al sistema de protección de Canadá conocido como administración de suministros.
- The Canadian Press, Mike Blanchfield, Freeland optimista en la mesa de negociación del TLCAN. (ipolitics) Se acaba el tiempo, pero continuará la negociación entre la ministra Freeland y el USTR Lighthizer el día de hoy. Freeland justificó el tiempo que ha tomado la renegociación argumentando que el acuerdo gobierna el comercio de más de 2 mil millones de dólares al día. Sin embargo, la presión se está empezando a sentir desde muchos frentes, incluido el Congreso de los EEUU.
- The Globe and Mail, Eric Atkins, Los productores lecheros presionan a Canadá para que se mantenga firme en las conversaciones del TLCAN. Pierre Lampron, Presidente de Dairy Farmers of Canada, señaló que la industria ya ha perdido 193 mdd en negocios anuales por concesiones en acuerdos comerciales anteriores y no aceptará más pérdidas. “Todo el trabajo de nuestras vidas parece haberse reducido a una moneda de cambio”. David Wiens, presidente de Manitoba de los productores lácteos dijo que “Para los agricultores estadounidenses, el mercado canadiense es una gota en el cubo. Para nosotros, es nuestro sustento”. El Primer Ministro Trudeau dijo que “Seguiremos defendiendo la gestión del suministro. Este es un sistema que funciona para los canadienses”.
Migración
- Global TV News, Amanda Conolly, Solicitantes de asilo de Quebec tenían algún tipo de “estatus legal” en EEUU antes de cruzar a Canadá. Más de la mitad de los solicitantes de asilo que cruzaron la frontera hacia Canadá a través de Quebec durante el año pasado tenían algún tipo de “estatus legal” en los Estados Unidos antes de hacerlo. Cifras de Immigration, Refugees and Citizenship Canada muestran que un el 65 por ciento de las 24.657 personas interceptadas por la policía en Quebec contaban con un estado legal en los Estados Unidos antes de viajar a Canadá.
Política Canadá
- National Post, Tom Blackwell, Congresista insta a repensar las reglas de ingreso a EEUU tras la legalización del cannabis. Los canadienses que trabajen para una compañía en el sector del cannabis podrían ver afectada la posibilidad de entrar a los EEUU. El congresista Luis Correa pidió a la Secretaria Kirstjen Nielsen que aclarara qué política aplicará para los canadienses que busquen ingresar a EEUU después del 17 de octubre.
- National Post, John Ivison, Un estudio impulsa el plan de los liberales sobre el impuesto al carbón. Los conservadores han dejado claro que ven un costo para la familia promedio derivado del impuesto al carbono. A pesar de esto, un nuevo estudio que publica Clean Prosperity, afirma que un impuesto al carbono podría beneficiar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad canadiense.
Cultura, Espectáculos y Sociedad
- The Georgia Straight, Tony Montague, “Reina de las rancheras” persigue su pasión de toda la vida. Semblanza de Aida Cuevas.