Menu Close

Síntesis de Prensa: 26 de septiembre de 2018

Síntesis de Prensa: 26 de septiembre de 2018

Económicos

  • The Canadian Press. Posibilidades de llegar a un acuerdo en el TLCAN esta semana, 5 de 10. David MacNaughton, embajador de Canadá en EEUU dijo en una entrevista que las posibilidades de llegar a un acuerdo esta semana con EEUU son 5 de 10. El embajador dijo que la decisión es prácticamente de EEUU quienes conocen las demandas de Canadá para llegar a un entendimiento. MacNaughton dijo que el proceso ha sido complicado y sería positivo llegar a una solución para brindar certidumbre pero que no tener un mecanismo de resolución de disputas es como no tener un acuerdo.
  • Reuters. David Lawder. Canadá no será apresurado en el TLCAN. Trudeau se despidió de las Naciones Unidas comentando que no serán apresurados para llegar a un acuerdo en el TLCAN antes de la fecha del 30 de septiembre. Trudeau dijo que Trump comentó en el pasado que si se llega a un acuerdo en el TLCAN no habría aranceles de qué preocuparse.
  • Macleans, John Geddes. El futuro del TLCAN es incierto, pero este es un escenario posible. La negociación entre Canadá y EEUU posiblemente se verá pausada y comenzará a concretarse la posibilidad de dos acuerdos bilaterales. Estos podrían ser los siguientes pasos en el TLCAN: Trump presenta el texto de su acuerdo bilateral con México el 30 de septiembre; el congreso estudia el texto durante los siguientes 60 días; se firma el acuerdo con el presidente EPN; el proceso de ratificación en el Congreso de EEUU definiría si hay dos acuerdos paralelos o un trilateral.
  • Financial Post Magazine. Naomi Powell, Por qué Trump será renuente a bajar los aranceles al acero de Canadá, a pesar del resultado del TLCAN. Llegar a un acuerdo con Trump sobre el TLCAN ha sido difícil, pero conseguir que se eliminen los aranceles al acero y aluminio será aún más complicado. Expertos como Gary Hufbauer del Peterson Institute opina que en el caso que se eliminen los aranceles, seguramente se implementarán cuotas. Las industrias de cuello azul que se benefician de los aranceles están en el corazón de la agenda económica de Trump. Según el economista Ryan Connelly, la industria estadounidense no sobreviviría sin la protección de los aranceles.
  • Bloomberg News. Toluse Olorunnipa, El apretón de manos de Trump con Trudeau sugiere un resentimiento persistente (Bloomberg) El Presidente de EE.UU. y el Primer Ministro canadiense asistieron al mismo almuerzo en la AGONU, pero no fue un encuentro cálido. No hablaron antes de que Trump se sentara a almorzar. Trudeau luego se acercó a Trump, parado detrás de él sin que el presidente pareciera reconocerlo. Trudeau le tocó el hombro y se dieron la mano en un breve intercambio. Trump no se puso de pie. El mexicano Pena Nieto se acercó y Trump se levantó para estrecharle la mano.
  • The Globe and Mail. Michelle Zilio, EE.UU. advierte que el tiempo para Canadá en el TLCAN se termina, mientras Trump defiende su enfoque de “EE.UU. primero”. Canadá se está “quedando sin tiempo” para unirse a un renovado acuerdo de libre comercio, dice el Representante de Comercio de EE.UU., Robert Lighthizer, en un discurso ante la Cumbre de Concordia. Lighthizer también sugirió que Canadá y México no pueden esperar un alivio rápido en los aranceles de acero y aluminio que EE.UU. impuso a sus socios del TLCAN en junio. Dijo que esperaba llegar a un acuerdo sobre los aranceles como parte de las conversaciones del TLCAN, pero ahora se centra en terminar el TLCAN antes de negociar un acuerdo por separado sobre los gravámenes. Si EE.UU. podría o no proceder con un acuerdo bilateral por separado con México es un tema de debate. De acuerdo con las reglas comerciales de los EE.UU., el Congreso otorgó a la administración de Trump la autoridad para negociar un acuerdo tripartito. El Congreso podría, sin embargo, elegir aceptar un pacto de doble vía.
  • National Post, Christopher Reynolds. Transat compra terrenos para primer su resort en México. La empresa hotelera canadiense Transat comenzó el proceso para desarrollar su cadena de hoteles con una inversión valuada en 750 millones de dólares.
  • Toronto Star, Daniel Dale. El tiempo se está “agotando” en el trato comercial. Robert Lighthizer declaró que, aunque pase la fecha límite del 30 de septiembre, continuarán las negociaciones con Canadá, aunque se acaba el tiempo para un acuerdo trilateral. Lighthizer dijo que “ciertamente no se iban a rendir (al negociar con Canadá) es un socio importante para EEUU, pero habrá un acuerdo con altos estándares”
  • National Post, Carlo Dade. El TLCAN “progresivo” está muerto, gracias a Dios.  Las negociaciones entre Canadá y EEUU han avanzado lentamente. Sin embargo, en esta recta final se han dejado de lado las propuestas progresistas de Canadá. Pero no fueron solamente los estadounidenses quienes buscaban eliminar los temas de la agenda progresista, el equipo de transición de México a través de Jesús Seade también mencionó que los temas progresistas no corresponden en acuerdos comerciales, sino que son de políticas públicas domésticas.
  • CBC News, ¿El alcance comercial de Canadá hacia China está complicando en las conversaciones del TLCAN? Canadá quiere modernizar el TLCAN y al mismo tiempo comerciar más con China. La ministra de pymes de Canadá Mary Ng estuvo en China el martes y comentó sobre la frustración de Canadá de tener que adaptarse a los aranceles de EEUU.

Migración

  • CBC News, Inmigrantes calificados en búsqueda desesperada de empleo en Quebec.  La migración es un tema importante para la próxima elección en Quebec. Distintos partidos conversan sobre cómo ajustar el número de inmigrantes que llegan cada año. Pero algunos inmigrantes calificados consideran que se debe hacer más para que los que lleguen se puedan integrar mejor al mercado laboral.
  • The Globe and Mail, Petra Molinar El uso en Ottawa de la inteligencia artificial en el sistema de inmigración tiene profundas implicaciones para los derechos humanos. Un informe publicado el miércoles por el Programa Internacional de Derechos Humanos (IHRP) de la Universidad de Toronto y el Laboratorio Ciudadano de la Escuela Munk de Asuntos Globales y Políticas Públicas encuentra que los algoritmos y la inteligencia artificial están aumentando y reemplazando a los responsables humanos en el sistema de inmigración y refugiados de Canadá. con profundas implicaciones para los derechos humanos fundamentales.

Política Canadá

  • The Globe and Mail, Les Perreaux, El crecimiento de Quebec Solidaire significa que las elecciones probablemente terminen en un gobierno minoritario.  A partir de los debates, Quebec Solidaire (QS) ha visto un crecimiento importante en las intenciones de voto en Quebec. Hasta el momento hay un empate en 30 por ciento entre los Liberales y el partido Coallition Avenir Quebec, pero los partidos Parti Quebecois y Quebec Solidaire pueden ser la fiel de la balanza.
  • CBC News, El premier Brian Gallant obtiene el permiso del vicegobernador para continuar gobernando Nuevo Brunswick. Brian Gallant dice que continuará como primer ministro, mientras que el líder de PC Blaine Higgs se considera primer ministro electo. Continuará la controversia hasta que se complete el proceso de recuento y se pueda formar gobierno con la participación de los partidos minoritarios.
  • The Globe and Mail, Shawn McCarthy, Ottawa abre camino para la propuesta terminal de gas natural liquido en la costa de Columbia Británica. El gobierno federal está despejando el camino para construir un proyecto de gas natural licuado de Royal Dutch Shell y LNG Canadá valuado en $ 40 mil millones en Columbia Británica. Se acordó que la terminal costera no debería estar sujeta a aranceles de acero que agregarían $ 1 mil millones en costos.
  • National Post, Geoffrey Morgan, Notley se manifestó contra Ottawa sobre la ley que remplaza el proceso de aprobación de energía. La premier de Alberta, Rachel Notley, criticó al gobierno federal sobre el proyecto de ley que transformaría el regulador energético. Notley dijo que el proceso sería más complicado y representaría un abuso de la autoridad federal sobre la autoridad provincial.
  • CTV. Esposa del candidato del CAQ insulta a Trudeau. Isabelle Brais, esposa de Francois Legault, candidato que lidera el partido Coalition Avenir Quebec, dijo que el Primer Ministro Justin Trudeau es un incompetente. Brais criticó particularmente su viaje a India, aunque posteriormente se disculpó.

Política Exterior Canadá

  • Huffington Post Canada, Zi-ann Lunn, Trump intimidó a Canadá para que firmara un compromiso de “guerra contra las drogas”: diputado del PND Don Davies.  Don Davies, diputado del NDP, dijo que el presidente Trump, está intimidando a Canadá para obligarle a firmar el “Llamado Mundial a la Acción sobre el Problema Mundial de Drogas” comprometerse con la política de “combate contra las drogas”.
  • CBC News, Evan Dyer, Canadá promueve enviar caso de Venezuela a la Corte Penal Internacional Canadá se reunirá con Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú para solicitar el inicio de un caso contra Venezuela en la Corte Penal Internacional. Es el primer caso contra un país que Canadá promueve en la Corte Penal Internacional.
  • Leader Post, David Fraser, Viaje a China ayudó a los esfuerzos comerciales. El premier de Saskatchewan Scott Moe dijo que tuvo un viaje productivo a China donde promovió mayor comercio aunque no si firmó ningún acuerdo.