Síntesis de Prensa: 3 de octubre de 2018
USMCA
- Toronto Star, Thomas Walkom, El nuevo acuerdo comercial es un fraude El acuerdo comercial de Canadá con México y EE.UU. sigue siendo defectuoso. En algunas áreas clave, el nuevo acuerdo promete ser mejor que TLCAN. En otros, será significativamente peor. En otros, no está exactamente claro cuáles serán los efectos finales. Pero en general, el USMCA sigue sujeto a los caprichos del presidente Trump y sus sucesores. Con una excepción importante, el presidente de EE.UU. retiene el poder de anular los elementos de libre comercio del acuerdo por razones de “seguridad nacional”.
- National Post, Jeff Rubin, USMCA insuficiente en la generación de empleos en Canadá. En la superficie se puede pensar que el USMCA podrá evitar que se sigan perdiendo empleos del sector automotriz en Canadá y EEUU por el mayor requisito de contenido regional y por el contenido de valor de los empleos. Sin embargo, el costo de no cumplir con las reglas de origen – si no se impone un arancel 232 – es sólo 2.5 por ciento lo cual no es incentivo suficiente para trasladar empleos.
- The Globe and Mail, Michael Geist. USMCA envía a Canadá de regreso la ley sobre derechos de autor. Canadá se encontraba en un proceso de revisión sobre la ley de los derechos de autor. Tras la publicación de los textos del USMCA tendrán que reevaluar muchos de los temas discutidos. Con el USMCA, aumentarán de 50 a 70 años el periodo de protección a los derechos de autor. Canadá tendrá que revisar legislación contra la falsificación, particularmente deberá permitir la posibilidad de los funcionarios de aduana de confiscar envíos sospechosos, sin necesidad de una orden judicial.
- The Globe and Mail, Colin Robertson, No celebren todavía. USMCA está lejos de ser un acuerdo terminado. A juzgar por la reacción del mercado, el USMCA debería ser lo suficientemente bueno como para descongelar la frialdad compartida por los inversionistas, tanto canadienses como extranjeros, desde que comenzaron las negociaciones. No estamos fuera de peligro: la aprobación por parte del Congreso de la legislación de implementación necesaria no es fácil y aún existe la amenaza de un mayor proteccionismo trumpiano, ya sea directo o mediante daños colaterales.
- The Globe and Mail, Hugh Stephens. La letra pequeña de USMCA que otorga a Estados Unidos el derecho a vetar un acuerdo comercial entre Canadá y China es un revés importante. Analistas han pasado por alto la importancia de la cláusula 32 en el texto del USMCA. Este artículo le da a EEUU un veto sobre cualquier acuerdo comercial futuro entre Canadá y China. Se tendrá que informar 90 días antes de iniciar negociaciones con China y se tendrá que revelar el texto completo antes de concluir negociaciones. Se sacrificó la independencia de la política comercial de Canadá, ¿en qué pensaban los negociadores?
- National Post, Tom Blackwell, Los productores de lácteos estadounidenses desconfían del nuevo acuerdo. El presidente Trump está vendiendo el USMCA como una oportunidad para los agricultores estadounidenses de acceder al mercado canadiense de lácteos. Sin embargo, muchos productores de Wisconsin no están convencidos de los beneficios. Darin Von Rudin, un productor y jefe de la Unión de Granjeros de Wisconsin dijo que “probablemente no tendrá impacto suficiente para salvar sus granjas”. El USMCA no ha tenido ningún impacto en el precio de la leche. Ethan Harris economista de Bank of America dijo que lo que ganaron los granjeros fue “primordialmente simbólico”.
- Toronto Star, Daniel Dale, Trump cancela la amenaza de los aranceles sobre los automóviles. El presidente Trump aceptó públicamente que uso las amenazas de aranceles como un punto de presión en las negociaciones comerciales con México y Canadá. Flavio Volpe, presidente de la asociación de autopartes de Canadá, afirmó que los comentarios fortalecen el argumento de Canadá de exigir la eliminación de los aranceles 232 al acero y aluminio.
- The Globe and Mail, David Parkinson, Trudeau buscará relaciones comerciales más estrechas con China a pesar de la cláusula 32 de USMCA. El PM Trudeau dijo que a pesar de la cláusula 32 del USMCA, buscarán aumentar su comercio con China. Trudeau dijo que “China es un jugador importante y con crecimiento en el comercio global y buscarán maneras para profundizar y mejorar sus relaciones comerciales.” El ministro Morneau por su parte dijo que “tienen clara la importancia de diversificar su comercio y China es un país con quien buscarán mantener conversaciones”. (National Post)
- ipolitics, Marieke Walsh, Trudeau se queja de la respuesta del Partido Conservador al nuevo acuerdo comercial. El PM Trudeau dijo que la respuesta del Partido Conservador frente al USMCA es prueba que son un partido de visión limitada.
- The Globe and Mail, Eric Atkins, Los avicultores advierten que el aumento de la competencia en los Estados Unidos en el acuerdo comercial propuesto tendrá problemas. Los sectores de pollo, pavo y huevos están advirtiendo que el acceso concedido en el USMCA reventaría la fundación del sistema de gestión de oferta. Benoit Fontaine, director de los Agricultores de Pollo de Canadá dijo que el resultado del USMCA serán pérdidas de trabajos, producción y menor acceso a productos locales.
- Vancouver Sun, Nuevo acuerdo comercial impulsará la confianza: ministro de finanzas. Bill Morneau, Ministro de Finanzas dijo que el nuevo acuerdo comercial traerá mayor estabilidad económica para Canadá. Afirmó que se compensarán las pérdidas de los productores de lácteos y buscarán un acuerdo en los sectores de acero y aluminio.
- Toronto Star, Laura Dawson, El equipo comercial de Canadá se llevó la mejor oferta disponible. Canadá tomó el mejor acuerdo disponible. El USMCA reinstalará la confianza en Norteamérica para los inversionistas. Los negociadores canadienses deben ser felicitados por navegar un panorama complejo. México mostró liderazgo al mantener un proceso sin sobresaltos entre dos administraciones. A pesar de las acusaciones de retardar el acuerdo, Canadá pudo cerrar la pinza en el momento importante. Canadá obtuvo triunfos importantes como el capítulo 19 y las pérdidas en el sector de lácteos son limitadas. El acuerdo no es perfecto, pero es suficientemente bueno.
- Reuters, David Ljunggren, El primer ministro de Canadá apuesta los lácteos de Quebec para preservar un gran acuerdo comercial. El futuro político de Trudeau está en juego por lo que buscará mejorar su aprobación con el sector agrícola de Quebec que se sintió abandonado por el USMCA. Muchos de los granjeros de Quebec, que fueron claves para la victoria de Trudeau en 2015, parecen haber votado por el partido de derecha CAQ en la elección del primero de octubre. Trudeau dijo que el sector agrícola será compensado por sus pérdidas.
- Toronto Star, Tonda Maccharles, Canadá aplaude el final de los desafíos corporativos del TLCAN con el nuevo acuerdo. Canadá evitó las responsabilidades derivadas del capítulo 11 del TLCAN conocido como ISDS por sus siglas en inglés. En los 25 años de historia del TLCAN, el gobierno canadiense ha sido el gran perdedor de este tipo de disputas. Los contribuyentes de Canadá han tendió que pagar 205 millones de dólares por casos basados en el capítulo 11, perdiendo 17 de 26 casos que se presentaron en su contra. El Canadian Centre for Policy Alternatives dice que la eliminación del capítulo 11, y la cláusula de proporcionalidad en materia energética fueron las únicas victorias para Canadá.
- The Canadian Press. Joan Bryden. Canadá puede cantar Victoria parcial en su agenda progresiva del USMCA. Según el líder del Partido Conservador Andrew Scheer, la agenda progresiva sólo debilitó la posición negociadora de Canadá. Contrastando, la Ministra Freeland asegura que la estrategia brindó frutos y se vio reflejada en el acuerdo. Los cinco objetivos progresistas eran: mayores derechos laborales en el centro del acuerdo; provisiones medioambientales; capítulo de derechos de género; capítulo de derechos indígenas y una reforma al ISDS. Por lo menos el primero – mejoras en los derechos laborales- y el último de los objetivos -eliminación del ISDS para Canadá – fueron alcanzados.
Economía
- National Post, Marie Danielle Smith, ¿Qué pasa ahora con las ambiciones de comercio de China en Canadá? Canadá tiene menos probabilidades de hacer negociaciones de libre comercio con China, predicen los expertos, ya que el USMCA incluye un lenguaje que requiere que los signatarios notifiquen si planean negociar un acuerdo de libre comercio con un “país que no es de mercado”, y permitir que los otros dos signatarios revisen cualquier acuerdo antes de firmarlo. Declara explícitamente que si uno de los firmantes firma un acuerdo de este tipo, los otros dos tienen el derecho de retirarse del USMCA con seis meses de anticipación.
- Vancouver Sun, ¿Qué pasa con el resto de Asia-Pacifico? La Cámara de los Comunes discutirá la legislación para ratificar el CPTPP.
- National Post, Geoffrey Morgan, Acuerdo de gas natural da señales de revivir mega proyectos. El proyecto de gas natural licuado, valuado en 40 mil millones de dólares, ya tiene oposición de grupos ambientalistas, pero la comunidad empresarial y las primeras naciones han festejado el anuncio.
Política Canadá
- The Globe and Mail, Les Perreaux, François Legault invocará la cláusula de salvedad para prohibir a los servidores públicos de Quebec de usar símbolos religiosos El premier electo Francois Legault dijo que invocará la cláusula de salvedad para impedir que las personas en posiciones de autoridad usen símbolos religiosos. Esto impedirá que los servidores públicos utilicen hijabs entre otras vestimentas al momento de interactuar con el público.
- National Post, Tristin Hopper, ¿Puede CAQ cumplir su promesa eliminar la dependencia de Quebec con las transferencias federales? Francois Legault había dicho ante la Asamblea Nacional de Quebec que iba a luchar por quitar la dependencia económica de Quebec del gobierno federal. “El gobierno de CAQ tendrá ambición, pensaremos en grande para Quebec.” Dijo Francois. Sin embargo, la única manera de que eso sea posible es que la provincia tenga un crecimiento económico del 25% lo cual es algo cerca de lo imposible.
Política Exterior Canadá
- The Globe and Mail, Bill Curry, El Senado vota por unanimidad para quitar la ciudadanía canadiense honoraria de Aung San Suu Kyi El parlamento ha revocado oficialmente la ciudadanía canadienses honoraria de Aung San Suu Kyi, líder Birmania. Esta medida fue tomada por la complicidad de Suu Kyi con los crímenes cometidos por las autoridades birmanas contra la minoría rohinya en ese país.
Medio ambiente/Protección Civil
- National Post, Bob Weber, Canadá se suma a la prohibición de la pesca en el Alto Ártico Canadá se une a más de una docena de países para la firma de un acuerdo que bloqueara la pesca comercial en el Ártico por al menos 16 años, esto para evitar problemas ambientales.